Entrevista a Pablo Rubio, CEO y fundador de Erretres
Madrid, Tokio y Bruselas. Pronto en Londres y Berlín. Erretres, lleva desde 2002 haciendo mucha magia en esto del branding: Visa, Movistar, Mango, Ecoalf o Canal+, son solo algunos de los clientes de esta agencia de branding de referencia en España.
Hoy tengo la suerte de tomarme un café con Pablo Rubio, su fundador.
Let’s go!
→ Quién es Pablo Rubio
1. Me apetece mucho conocerte un poco más, y para quién no te conozca: ¿quién eres?, ¿cual es tu trayectoria? ¿Cómo has llegado hasta aquí?
MI nombre es Pablo Rubio, fundador de Erretres - The Strategic Design Company. Empecé estudiando diseño en el IED Madrid y acabé trabajando en el estudio de diseño de Oscar Mariné. En 2003 fundé Erretres y desde entonces hemos trabajado en proyectos de branding, producto digital y diseño con muchas empresas tanto en España como internacionalmente (Japón. EEUU, Reino Unido, Ecuador, China...).
Siempre he estado vinculado con la educación y desde hace muchos años soy profesor. Desde hace cuatro años llevo codirigiendo un Máster en UX en la Universidad Europea.
El año pasado, por fin, escribí mi primer libro titulado Digital Branding. Esta publicado de momento en Japón, en japonés.
He llegado hasta aquí paso a paso. Con perseverancia y mucho trabajo.
Pablo Rubio
2. Un logro profesional del que te sientes especialmente orgulloso
Haber desarrollado proyectos en Japón. Es otro planeta y el coste de entrada es muy alto. Como símbolo, la publicación de mi libro allí, en japonés.
3. ¿Un libro que te haya marcado?
Me gustan mucho los libros de Marty Neumeier. The Brand Gap, Zap, The Designful Company.
Imagen vía www.thelogocreative.co.uk
→ Hablemos de Branding
4. Define 'Branding' en tres palabras:
Valor, identidad, intangible.
5. Una marca o proyecto de referencia con una 'gestión de marca' ejemplar
Un ejemplo muy pequeño: Teenage Engineering.
6. Una persona que sea para ti un referente en el branding y a quién debamos seguirle la pista
La inspiración normalmente está en otros sectores como la ciencia o el arte. No se qué decirte...
7. ¿Y un estudio, consultora o equipo de branding?
Collins.
8. ¿Cuál es tu opinión sobre la 'cultura de marca' en España? ¿En qué punto nos encontramos?
Muchas veces sientes que la percepción de lo que es una marca, el valor de los intangibles, no se entiende. Es algo común en otros países. Creo que el principal problema son los honorarios que cobramos. Consultoras y estudios hacemos un gran trabajo que en otras geografías esta mucho mejor remunerado.
→ Marcas y personas
9. Uno de mis ejes favoritos es la dualidad marca-futuro, ¿cómo valoras el papel de las marcas en la construcción y mejora de la sociedad?
El diseño y las marcas (o empresas) tienen un papel protagonista en la construcción de futuros mejores. Detrás de todo diseñador o empresa hay una gran responsabilidad. Es clave que nos planteemos las consecuencias que pueden tener nuestras creaciones.
10. En cuanto a las marcas y su aporte a la sociedad: ¿Consideras hoy día fundamental el 'propósito' para el éxito empresarial?
Los consumidores son capaces de pagar un extra o mantener la fidelidad con marcas que tienen un propósito claro. Si esto no existe, la única manera es competir en precio.