Cinco declaraciones de visión de cinco grandes marcas🚀
Como ya te contaba en otro artículo el año pasado, la visión y la misión son dos de los puntos de partida fundamentales para comenzar a construir el ADN de toda marca. Ambos aspectos son clave a modo de cimientos para el desarrollo y la posterior activación de la estrategia de marca, pues enfocan las acciones de la misma y mantienen a los equipos alineados e inspirados.
Mientras que la visión se define como una declaración aspiracional de intenciones a futuro, la misión responde al cómo vamos a llegar a ese objetivo futuro a través de los valores, la personalidad y la filosofía de nuestra marca.
Cómo ya te conté cómo definir ambos aspectos, hoy te traigo un artículo con cinco ejemplos de visión de cinco grandes marcas.
Disney
Disney es, sin duda, una de las marcas mejor consolidadas en nuestro imaginario. Trabajan con coherencia y altas dosis de magia cualquier punto de contacto y desarrollan una narrativa propia que activa los valores y los territorios habituales de la misma aportando consistencia.
Su visión es una clara declaración de intenciones que enfoca el desarrollo del proyecto, tanto a nivel de marca como de negocio:
Visión de Disney
“Convertirse en el más grande productor y proveedor de entretenimiento e información en el mundo”
Nike
Nike, en mi opinión –y seguro que la muchos branders–, es una de las marcas mejor trabajadas del mundo: un concepto potente, un propósito inspirador, una voz propia, única e identificable y una identidad visual ágil, flexible y acorde a su personalidad. Su visión no iba a ser menos.
A través de esta, la marca está dejando claro qué quiere lograr, definiendo así el enfoque a futuro de sus equipos y colaboradores de forma ambiciosa, comprensible y realista:
Visión de Nike
“Ser la mejor empresa nacional e internacional destacándonos por la buena calidad, servicio y comodidad a nuestros clientes. Queremos que nuestro producto sea vendido y utilizado en todas las partes del mundo.”
No nos engañemos, la visión de Google es de lo más ambiciosa. Peeeeero, dime que no han llevado a cabo un trabajo impecable para hacerla realidad. En poco tiempo –la historia de Google comienza en 1998– e incluso ofreciendo un servicio que crea una nueva categoría en un mercado complejo, se ha convertido en una marca de nuestro día a día. Un proyecto que cuenta con un sistema de marca propio coherente y diferenciador a través de sus distintos canales.
Visión de Google
‘‘Ser el motor de búsqueda más importante del mundo’’
Este punto es importante tenerlo en cuenta siempre que queramos redactar la visión de nuestra marca –o la de nuestro cliente–: la ambición está bien, pero ha de ser igualmente movilizadora y realista. Si no contamos con los medios (equipos, infraestructura, presupuesto…) del gran Google, lo correcto sería que nos enfocaramos en una propuesta que mantenga motivado a nuestra corporación. ¡Marcas honetas, siempre!🙂
McDonald’s
McDonalds's se paso el juego en esto del branding y la gestión estratégica de su marca hace mucho. Más que una marca es un icono. Han generado un universo de significados propio que la han convertido en un referente de nuestro siglo.
Tal y como indican en su web, donde desarrollan en detalle los principios y valores de la marca, su visión les obliga a dirigir esfuerzos y recursos para alcanzar el cien por cien de satisfacción de los consumidores en cada una de sus visitas a los restaurantes:
Visión de McDonald's
“Ser el lugar y la forma de comer preferidos de sus clientes”
Ikea
Ikea se ha ganado un puesto en los corazones de muchos de nosotros. Es una love brand❣️. Su visión es amable y cercana, tal y como es la personalidad de su marca.
Aspiracional, movilizadora y acorde a su producto:
Visión de Ikea
‘‘Ofrecer una amplia gama de productos para la decoración del hogar bien diseñados, funcionales y a precios tan bajos que la mayoría de la gente puede comprarlos.’’
👉🏼 Si quieres seguir aprender más sobre branding, visita la hola branding_academy🎓