Ⓑ Certificado B CORP: empresas con impacto positivo
Heura Foods, Ecoalf y Patagonia, además de ser marcas con un branding exquisito tienen algo en común: todas son 'B Corps'.
¿Qué es eso de ser una B Corp? Te lo cuento en detalle en el articulo de hoy? ¿Me acompañas?
Ⓑ Ⓑ Ⓑ Ⓑ Ⓑ
Las B Corps son compañías que están transformando la forma de hacer y ser empresa. Su misión no es únicamente maximizar el valor para los accionistas, sino que están orientadas hacia la creación de valor social, ambiental y económico para todos sus agentes de interés: trabajadores, proveedores, clientes, comunidades, medio ambiente y, naturalmente, accionistas.
Utilizando la fuerza de la empresa para generar un impacto positivo en las personas y el planeta, la comunidad B Corp trabaja para reducir la desigualdad y la pobreza, cuidar el medio ambiente, fortalecer las comunidades y crear puestos de trabajo de alta calidad con dignidad y propósito.
“Creamos estándares, políticas y herramientas para que las empresas puedan medir y mejorar su impacto, así como liderar el nuevo paradigma empresarial”
Las empresas con certificado B Corp son compañías que van más allá de generar impacto económico y se esfuerzan para impactar positivamente en las personas y el planeta
Un certificado de B Lab
Tras la certificación B Corp se encuentra una organización sin ánimo de lucro: B Lab.
B Lab está transformando la economía para beneficiar a todas las personas y el planeta creando estándares, políticas y herramientas para las empresas que se sumen a la comunidad, ¡en España ya se han sumado más de 110 compañías!
Cada pequeña acción cuenta, ya que pequeños gestos sumados impulsan esa fuerza necesaria para la transición hacia un nuevo paradigma social y medioambiental
Pablo Sánchez, Director ejecutivo de B Lab Spain
Un movimiento global
Desde B Lab trabajan para generar un cambio que permita construir una economía equitativa, inclusiva y regenerativa para todas las personas y el planeta.
Para lograr este compromiso compartido de forma estable y con vistas de futuro, B Lab involucra a distintos perfiles de la sociedad: líderes empresariales, ciudadanos, trabajadores, inversores, influencers, activistas. Desde el rol individual a la conciencia colectiva para transformar nuestro sistema económico mundial: que las empresas sean las protagonistas de la solución y no la causa del problema.
Ha llegado el momento de ser B. Por el futuro, por las personas y por el planeta.
‘Ser B’, su última campaña
La nueva campaña bajo la certificación B Corp se titula 'Ser B'. Su objetivo es concienciar a la ciudadania de la importancia de generar impacto positivo en la sociedad y el planeta.
Que las empresas sean responsables es fundamental, pero también, como consumidores, hemos de ser realistas y comprometidos llevando un estilo de vida responsable.
Las empresas B Corp pretenden con esta campaña mostrar su compromiso con el planeta y las personas, en definitiva, qué supone ser B.
Desde B Lab proponen ‘Diez retos para ser B’↓
1. Reparar y dar una segunda vida a las prendas de ropa que ya no utilizas y comprar prendas sostenibles o de segunda mano.
2.Reciclar correctamente los residuos que generas en casa y reducir el uso de plástico a favor de materiales reutilizables o reciclados.
3.Consumir energía verde, utilizar bombillas de bajo consumo y cerrar el grifo mientras te lavas los dientes o limpias los platos.
4. Promover la paz y la solidaridad y crear oportunidades para todas las personas sin distinción.
5.Reducir los residuos y evitar el desperdicio de alimentos en casa y fuera de ella.
6. Viajar de forma sostenible, optar por el ocio y el turismo responsable y elegir alojamientos respetuosos con el medio ambiente.
7.Defender la igualdad entre mujeres y hombres y trabajar en empresas donde la equidad sea real.
8. Moverse sin emisiones, utilizando el transporte público, coches o patinetes eléctricos y/o la bicicleta.
9. Comprometerse con el entorno, mantener limpias ciudades y pueblos y conservar los recursos naturales, paisajísticos y culturales.
10. Comprar alimentos saludables, ecológicos y locales y tener una dieta sostenible y equilibrada.
Sin lugar a dudas, un movimiento al que seguir la pista tanto para la gestión estratégica de las marcas (¡y empresas!) como para generar impacto como consumidores. ¡Larga vida a las B Corps!♥︎
Resumo el artículo en una frase: ha llegado el momento de generar un cambio real✊🏼.
💚🌏